miércoles, 10 de septiembre de 2008

PENA MULATA cacofonía o aliteración

Pena mulata es una milonga-candombe de Sebastián Piana y Homero Manzi.
Los tangueros tuvieron la suerte de que un poeta, poetazo, como Manzi se dedicara a escribir letras.
Primero yo pensaba que la habían compuesto en joda... esa parte que dice "dolor de milonga que apenas prolonga con queja mistonga la noche de abril" es de una cacofonía insufrible y africanoide gracias al "consonantongo" -como dirían los les luthiers- ng. (Véase "Ester Píscore" y "la candonga del colectivero")
Ni que hablar las falsas rimas que propone el cantante cuando no sabe la letra "ponga" "poronga" "chonga" "pindonga" etc. Podía imaginarme a Manzi tachando y riéndose de sus ocurrencias.

Pero luego, tratando de cantarla de verdad, a toda velocidad como viene, en "tu madre murio de amores en el barrio del tambor" me di cuenta de que madre-mores-barrio-mbor pone a sonar los labios del que canta con la m y la b y luego el grupo mb de tambor.
Entonces presté atención a las consonantes en general y encontré una mecánica repetida en cada estrofa. No solo en la rima se repite la mecánica de la boca sino al principio de cada verso, "...como... bruñido... brilla... bailarin" el tipo puso b y br. Lo más increíble es que la letra tenga sentido, encima.

Esto podría ser casual pero conociendo la precisión y delicadeza de Homero Manzi lo dudo. Así que de reírme de milonga/poronga pasé a enamorarme del enorme poeta que era Manzi.
esto es una Aliteración de soberbia maestría
Wikipedia nos dice:
"Aliteración en la poesía Esta figura retórica consiste en el efecto sonoro producido por la repetición de forma consecutiva de un mismo fonema, o de fonemas similares. En ocasiones, la aliteración suele sugerir imágenes relacionadas con los sentidos. Por ejemplo: el sonido del viento, o del agua, o del paso de un coche. En este caso también se puede considerar onomatopeya."
Amen

"Rencor en acecho,
pincel del despecho
pintando en tu pecho
la mancha carmín."

chac chac acuchilló sin nombrar el cuchillo. y no sólo acuchilló sino que nos salpicó de sangre también.
Un groso el tipo.


Para más información Manzi es el que escribió "Sur", "Malena" y "Che, bandoneón" donde dice:

"Y esas ganas tremendas de llorar
que a veces nos inundan sin razón,
y el trago de licor que obliga a recordar
si el alma está en "orsai", che bandoneón. "


con estos versos debía conseguir muchas minitas, seguramente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario