Qué linda es Carmen, la música es muy espectacular y tan icónica como la Gioconda ¿no? esto es por no decir que "es más manyada que el tango La Cumparsita"... ¿Son tres íconos la mona lisa, carmen y la cumparsita...? ¿llegará algún día en que no resistan el análisis?
Carmen es una ópera francesa de Bizet que se estrenó en 1875 inspirada en una novela de Próspero Merimee -una novela bastante aburrida. La historia nos muestra qué pensaban los franceses de los espapañoles a la vez que, mientras nos enseña que las mujeres son una mierda, deja en evidencia que los hombres son unos pelotudos.
Argumento.
Carmen, cigarrera de Sevilla, mata a otra cigarrera -una hija de puta!- y es detenida por Don José, cabo de los Dragones de Alcalá. Rápida e inevitablemente, el cabo se enamora -que es la manera en que se decía que alguen estaba caliente en el siglo XIX- y la deja suelta -un boludo!!.
Carmen, se junta con unos amigos contrabandistas que planean un golpe -una delincuente!!. Conoce al Torero, que se enamora de ella también -otro pelotudo!!!- pero el quía pianta a Granada -más pelotudo imposible!!!. Llega Don José y se termina de desgraciar peleando con el oficial de guardia que pasaba por allí. Ya fuera de la ley termina asociandose con los contrabandistas -un forro total.
Carmen, como es de esperar, se entiende con el Torero -una turra. Don José la busca por todas partes y cuando la encuentra, en lugar de quedarse en el molde, le pide que deje todo y se vaya con él, -no sabemos a dónde, la mina ya le cortó el rostro, es un pelotudo ¿te das cuenta?. Carmen le informa tranquilamente que ya tiene las bolas llenas de él, y que no lo quiere más, una reventada. Don José entonces termina de mostrarnos que es un boludo y la mata.Y sí, ella una hija de puta... y él un pobre boludo...
Por lo menos en 1875, en la platea quedaron todos tranquilos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario